Nuestra Historia

Un viaje a través del tiempo con la Comparsa Moros Almohabenos

Orígenes

De la tradición a la comparsa

La Comparsa Moros Almohabenos surge en 1975 de la pasión de un grupo de amigos por las tradiciones festeras de Orihuela. El nombre "Almohabenos" fue elegido como homenaje a la dinastía almohade que dejó una profunda huella en la cultura e historia de la región durante el siglo XII.

En sus inicios, la comparsa contaba con apenas 30 miembros, pero el entusiasmo y dedicación de aquellos pioneros sentó las bases de lo que hoy es una de las comparsas más emblemáticas de las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela.

El significado de nuestro nombre

Los Almohades, originarios del norte de África, establecieron un importante califato que abarcó gran parte de la Península Ibérica. Su legado cultural, arquitectónico y científico sigue presente en numerosas ciudades españolas, incluyendo Orihuela.

Al adoptar el nombre "Almohabenos", la comparsa rinde homenaje a este período histórico, comprometiéndose a preservar y dar a conocer la riqueza de la cultura andalusí que forma parte fundamental de nuestras raíces.

Nuestra Trayectoria

Exploramos juntos los momentos que han marcado nuestra historia desde 1975 hasta la actualidad. Haz clic en los eventos para conocer más detalles.

1975

Fundación

La Comparsa Moros Almohabenos nace como iniciativa de un grupo de amigos entusiastas de las tradiciones festeras de Orihuela.

1979

Primera sede oficial

Inauguración de la primera sede de la comparsa, un pequeño local que se convertiría en el centro de nuestras actividades durante más de una década.

1985

Primer desfile oficial

Participamos por primera vez como comparsa oficial en el gran desfile de las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela, marcando un hito en nuestra historia.

1988

Primera capitanía

La comparsa asume por primera vez la capitanía del bando moro, representando con orgullo nuestras tradiciones ante toda la ciudad.

1992

Creación de la Escuadra Especial

Se forma nuestra primera Escuadra Especial, que destacaría por sus espectaculares boatos y coreografías en los años siguientes.

1997

Nueva sede social

Inauguración de nuestra actual sede social, un espacio amplio y moderno que permitió expandir nuestras actividades y servicios a los socios.

2000

Nuevos trajes oficiales

Renovación completa de nuestra indumentaria, con diseños que reflejan la autenticidad histórica y el esplendor de la cultura árabe.

2005

30º Aniversario

Celebramos tres décadas de historia con una gran fiesta conmemorativa y la publicación de un libro sobre nuestra trayectoria.

2010

Premio a la mejor comparsa

Recibimos el reconocimiento como mejor comparsa del año por la Unión de Entidades Festeras, un logro que nos llenó de orgullo.

2015

40º Aniversario

Conmemoramos cuatro décadas de historia con un espectacular boato y la creación de una escuadra conmemorativa especial.

2025

Actualidad

Seguimos creciendo y manteniendo vivas nuestras tradiciones, con más de 200 miembros activos en la comparsa y proyectos de futuro.

Momentos Históricos

Fotografía fundacional de la comparsa
1975

Fotografía fundacional de la comparsa

Primer desfile oficial
1985

Primer desfile oficial

Primera Escuadra Especial
1992

Primera Escuadra Especial

Estreno de los nuevos trajes
2000

Estreno de los nuevos trajes

Celebración del 30 aniversario
2005

Celebración del 30 aniversario

40 aniversario de la comparsa
2015

40 aniversario de la comparsa

Tradiciones Festeras

A lo largo de nuestra historia, hemos mantenido y enriquecido las tradiciones que caracterizan a las fiestas de Moros y Cristianos de Orihuela. Estos actos representan momentos clave en nuestro calendario festero.

La Entrada

El desfile principal donde nuestra comparsa muestra todo su esplendor, con coreografías ensayadas durante meses y trajes meticulosamente cuidados.

La Retreta

Desfile humorístico donde la creatividad y la diversión se combinan en un ambiente más distendido y festivo.

La Embajada

Representación teatral histórica en la que se recrea la negociación entre moros y cristianos por el control de la ciudad.

La Diana

Desfile matutino que da inicio a la jornada festera, con un característico ritmo más pausado y elegante.

"Las tradiciones no son el culto a las cenizas, sino la preservación del fuego"

— Gustav Mahler

Personajes Emblemáticos

Detrás de cada logro de nuestra comparsa hay personas extraordinarias que, con su dedicación y visión, han forjado nuestra historia. Estos son algunos de los personajes más relevantes que han dejado huella en los Moros Almohabenos.

Foto de Manuel García Pérez

Manuel García Pérez

Fundador y Primer Presidente
1975-1987

Visionario que sentó las bases de la comparsa y estableció sus primeras tradiciones.

Foto de Elena Martínez Soto

Elena Martínez Soto

Primera Capitana
1988

Rompió barreras al convertirse en la primera mujer en liderar una capitanía en la historia de la comparsa.

Foto de Antonio Ruiz García

Antonio Ruiz García

Presidente Histórico
1990-2005

Bajo su mandato la comparsa experimentó su mayor crecimiento y consolidación como referente cultural.

Foto de Miguel Sánchez López

Miguel Sánchez López

Maestro de Música
1982-2010

Compositor de algunas de nuestras marchas más emblemáticas que hoy son parte del patrimonio musical festero.